miércoles, 3 de noviembre de 2010

El valor curativo de las relaciones sociales

Los estudios llevados a cabos durante 2 décadas y que incluyen a más de 37.000 personas muestran que el aislamiento social, la noción de que no se tiene con quien compartir los sentimientos íntimos o mantener un contacto estrecho, duplican las posibilidades de enfermedad o muerte.

Un informe publicado por Science en 1987, sobre el aislamiento mismo, es tan significativo para los índices de mortalidad como el hábito de fumar, la presión sanguínea elevada, el colesterol alto, la obesidad y la falta de ejercicio físico.


El hábito de fumar aumenta el riesgo de mortalidad en un factor de sólo 1.6, mientras que el aislamiento social lo hace en un factor de 2.0, convirtiéndose en un riesgo mayor para la salud.
El aislamiento es más duro entre los hombres que entre las mujeres, los hombres aislados tuvieron de 2 a 3 veces más probabilidades de morir que los que tenían fuertes vínculos sociales.

Por supuesto, soledad no es lo mismo que aislamiento, muchas personas que viven por su cuenta o ven pocos amigos viven contentas y sanas. Este descubrimiento es inquietante los mensajes que recopila nuestro subconsciente a través de la televisión, y los juegos cibernéticos provoca una solitaria actividad de aislamiento, donde se esta perdiendo los hábitos sociales, como las actividades en los clubes y visitas sociales.

La calidad de las relaciones, además de su número, parece clave para aliviar el stress, en cambio las relaciones negativas tienen su costo, las discusiones matrimoniales, ejercen un impacto negativo en el sistema inmunológico.

Son las relaciones más importantes de la vida, las personas que uno ve día tras día, y son cruciales para la salud, Quiero dejarte esta pregunta para que reflexiones, ¿Cómo son tus relaciones? ¿La personas que te rodean son optimistas o pesimistas? ¿Qué tipo de información captas de tu entorno? ¿Qué información absorbe tu mente subconsciente?, es tiempo de darle la información correcta a tu mente inconsciente para empezar a disfrutar de tu vida...

No hay comentarios: