viernes, 10 de diciembre de 2010

Como creas tu realidad... Parte 1‏

Si alguna vez has visto documentales sobre los leones africanos, habrás aprendido que nunca debes correr si un leon te persigue. La razón, aparte de que nunca podras ganarle la carrera a un leon es que perseguir a su presa es parte de su carga genética. No conocen otra forma, es su instinto.

Todas las creaturas de la naturaleza, siguen un proceso automático natural que ha sido creado geneticamente cómo un mecanismo de supervivencia. Cuando un leon está hambriento, busca a su presa, la persigue y luego se la come.

Los humanos también tenemos un sello genetico mediante el cual a nivel primitivo desarrollamos la mismas funciones vitales (dormir, comer, reproducirse, etc.).  

Pero ademas, tal como lo explique en la primera parte, tenemos tambien una imagen propia  a nivel subconsciente, algo parecido a un programa de  software cuyo proposito es  hacer que el ambiente o realidad de una persona concuerde con la imagen  que tiene de si misma en su subconsciente.

Cuando alguien declara algo a nivel consciente pero a nivel subconsciente cree lo contrario,  al final la creencia  interna siempre gana.

Por ejemplo, despues de asistir a un seminario de creacion de abundancia tu declaras con entusiasmo  que vas a ser rico, al fin y al cabo ya posees los conocimientos, pero a nivel subconsciente nada ha cambiado, continuas creyendo "pero nunca podré lograrlo, yo siempre he estado quebrado, no soy lo suficientemente inteligente" y cosas así, el resultado al final será que te quedarás exactamente como estabas.

La razon es porque hay un sistema en tu cerebro que desempeña el rol de mantenernos dentro de nuestra zona de confort; una zona creada por nuestra auto-imagen.

Este sistema influye en las decisiones, acciones y comportamiento de la  persona. de tal forma, que el exterior siempre coincida con la creencia   subconsciente, independientemente de la declaracion o deseo consciente.

Existe tambeén otro sistema que se encarga de  filtrar más del 99% de toda la información que absorbemos cada segundo  a través de nuestros ojos, oídos, nariz, piel, etc., para conservar solo la información que es importante para  nosotros.

Desafortunadamente, si tu tienes una pobre auto-imagen, cualquier información que se te presente que podría ser  considerada una oportunidad  para algo, la perderás tú, no tus sentidos.

La oportunidad, de hecho siempre está ahí y tus sentidos la perciben, pero el sistema en tu cerebro, la filtra porque simplemente no concuerda con tu auto-imagen.

Otro sistema distinto, nota las discrepancias entre el consciente y el subconsciente. Usando el mismo ejemplo del seminario otra vez, si tu declaras tu intención de convertirte en millonario, pero nunca has ahorrado ni un dólar en tu vida, tan pronto oómo intentes ahorrar, tu cerebro comenzará a liberar  sustancias neurotransmisoras que te produzca incomodidad, simplemente porque a nivel consciente  estás tratando de hacer algo que no está alineado con tu imagen subconsciente.

Esto es lo que  conocemos como, salirse de la zona de confort. Esta incomodidad hace  que te crees excusas como que no puedes ahorrar  y que  no eres suficientemente inteligente  para hacerte rico.

Continuara..... 

No hay comentarios: