Hay una gran diferencia marcada entre una persona negativa y otra  positiva, ademas pagamos un gran precio por no cambiar nuestra  mentalidad, los principios del mentalismo, son la piedra filosofal de  nuestra sociedad.
Al igual que con la depresión, existen grandes costos para nuestra salud  siendo pesimistas y grandes beneficios desarrollando el optimismo.
Existen muchos estudios realizados sobre su visión mental y como influye  en la salud los pensamientos negativos. La esperanza tiene un gran  poder curativo, esas personas tienen mayor capacidad de resistir en  circunstancias penosas, incluidas en dificultades médicas.
¿Por qué? Una visión optimista o pesimista tendría consecuencias para la  salud, las teorías conducen a que el pesimismo desemboca en depresión,  que a su vez interfiere en la resistencia y el funcionamiento del  sistema inmunológico, puede tratarse también de que el pesimista  descuida su propia persona, estudios recientes han demostrado que los  pesimistas fuman y beben más, y hacen menos ejercicios que los  optimistas y son muchos más descuidados con sus hábitos de salud.
Los beneficios de los sentimientos positivos
La emoción positiva es curativa, tanto la risa o la felicidad ejercen un poder curativo sobre la materia.
En 1974 un descubrimiento realizado en un laboratorio de la facultad de  medicina y odontología de la Universidad de ROCHESTER, el psicólogo  Robert Ader descubrió que el sistema inmunológico, al igual que el  cerebro, podían aprender. Su conclusión causo gran impacto, el  descubrimiento de Ader llevó a la investigación de lo que resulta ser  una infinidad de modos en que el sistema nervioso central y el sistema  inmunológico se comunican, sendas biológicas que hacen que la mente, las  emociones y el cuerpo no estén separados sino íntimamente  interrelacionados.
Todos pasamos por esos días malos en los que nos preguntamos ¿para qué  me habré levantado?, desde que comienza tu jornada todo puede ocurrir,  sales a la calle, paras el colectivo o omnibus, el chofer te grita que  te apures a subir, llegas a tu trabajo y tu jefe te trata de mala  manera, un compañero de trabajo te empuja, te pide que te corras de mala  manera, ves pura violencia, como si el maltrato y las malas  constestaciones fueran comunes y como que estas acostumbrado a eso.
Tu puedes asumir el control de actitud mental positiva y hacer que esa  realidad cambie y te puedo asegurar que se puede y es muy facil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario