sábado, 18 de diciembre de 2010

Eres adict@ a tus pensamientos?‏

Puede que no estés consciente  de lo que te voy a decir, pero cada pensamiento  que tenemos y cada acción que realizamos  tiene una reacción química asociada.

Esto quiere decir, que cuando surge un pensamiento en
nuestra mente, se detona una reacción en el cerebro con la que se libera un determinado neuroquímico que va directamente hacia el torrente sanguíneo y luego a todas las células del cuerpo.

Es importante que seas consciente de como funciona el proceso
de dependencia. Un gran  número de personas en nuestra sociedad tienen adicción a algún químico como la nicotina,  cafeína, alcohol, analgésicos, por nombrar algunos.


La adicción a tales substancias  es causada por un consumo excesivo,
pero lo que tienes que  saber ahora, es que son nuestras células las que se vuelven adictas.

Cada vez  que un  químico entra a la sangre, es recibido por todas
las células de nuestro  cuerpo a través de los receptores celulares en un proceso mediante el cual determinados  receptores reciben solo a determinados químicos.

Entre más expuestas estén las células a ciertos químicos en
particular, más receptores de ese tipo específico tienen que crear.

Eventualmente, el incremento de receptores fabricados para un
tipo particular de químico  provoca que la célula desee más de ese químico, pues ahora tiene receptores insatisfechos.

Si las células no obtienen suficiente cantidad del químico para
abastecer a todos los  receptores que han creado, inmediatamente envían un mensaje al cerebro para comunicarle su  incomodidad. Es cuándo sentimos un deseo incontrolable por algo.

El cerebro responde a los requerimientos de la células creando
una situación de "nadie  gana",pues entre más se libere el químico, más acabamos necesitándolo.

Se hace el proceso adictivo.


Ahora, piensa en algo que no te agrada, cualquier cosa, puede ser
algún mal momento que  hayas tenido recientemente, una discusión, o la  persona con la que tuviste la discusión, un  alimento en particular, lo que sea que te haga sentir mal, recuérdalo y sosténlo en tu mente por un momento.....

Te aseguro que empezarás a experimentar  sentimientos negativos.


Estos son causados  por los químicos que tu cerebro libera con
el recuerdo desagradable. No importa que se trate solo de un recuerdo, los químicos de igual manera son liberados. Por  cada memoria que tenemos existe una emoción determinada que se activa cada vez que la  recordamos y libera exactamente los mismos químicos que fueron creados y establecidos  cuando el incidente original sucedió en el pasado.

Es una respuesta evolutiva que nos sirve para nuestra supervivencia,
ligamos las emociones a los eventos para aprender a reaccionar.

Ello nos previene de repetirlos nuevamente, por ejemplo un niño que aprende a no tocar un plato caliente.

Sin embargo hay casos en que repetimos un comportamiento determinado
porque no creemos que las implicaciones de nuestras acciones o pensamientos justifiquen un cambio radical en  nosotros. Gastar dinero por ejemplo, a la mayoría de los occidentales no les gusta ahorrar dinero, de hecho es algo que resulta agobiante.

Ciertamente, nosotros no asociamos el hecho de ahorrar con algo
placentero, sino al contrario, de hecho cuando compramos estamos buscando una gratificación instantánea.

Al comprar algo, estamos alimentando una adicción. Simplemente
recuerda el placer que  sientes cuando compras o tienes algo nuevo. Te puedo dar infinidad de ejemplos desde un carro, una computadora o incluso un CD.

Comprar algo, aún si es de segunda mano, te provoca una sensación
de bienestar.

Ese sentimiento es creado por nuestro cerebro cuando libera el
neurotransmisor asociado  hacia nuestra sangre y éste llega hasta las células. La sensación es tan buena, que deseas  poderla repetir en cualquier momento.

El deseo de repetir la sensación ya no puede ser satisfecho con lo
que acabas de comprar,  aunque sea nuevo, pues ya perdió la novedad. Lo que necesitas es ir y comprar algo más. Esa es la forma en que tu cuerpo  reacciona cuando es privado de los químicos que desea y
la manera en que el cerebro lo satisface.
 
Deseándote lo mejor...
Pablo

No hay comentarios: