viernes, 21 de enero de 2011

El termostato cerebral que puede impedirte alcanzar el éxito

Los refrigeradores, hornos, calentadores, y otros aparatos de ese tipo tienen un termostato que  mantiene la temperatura dentro del rango que les permite funcionar en condiciones óptimas. 

Nuestro cerebro tiene un sistema muy similar que se llama el Mecanismo Psico-Cibernético, y  su trabajo es mantenernos funcionando dentro de cierto rango de comportamiento.

Para entender la comparación veamos cómo funciona un aparato de aire acondicionado; éste  tiene en su interior un termostato con cierto rango de temperaturas que usa como referencia  para mantener una habitación a determinada temperatura. 

Cuando la temperatura del cuarto es muy alta, el aire acondicionado automáticamente se  prende y empieza a enfriar. Igualmente, cuando sobrepasa el límite y la habitación se enfría de  más, entonces el termostato se activa y el aire acondicionado se apaga. Este ciclo se repite  mientras el aire acondicionado esta encendido para hacer que la temperatura de la habitación  permanezca estable.

Nosotros como humanos, tenemos a nivel subconsciente una imagen de nosotros mismos. Si  has leído mis artículos anteriores ya sabrás que el proceso mediante el cual tomamos nuestras  decisiones es determinado por nuestra propia imagen de modo que los resultados que  obtengamos estén siempre en concordancia con ella.

El mecanismo psico-cibernético es el sistema que detecta cuando estás tratando de hacer  algo que no esta alineado con tu propia imagen. 

Así que si por ejemplo, la imagen mental de ti mismo es de una persona pasada de peso, las  decisiones que tomes cada día van a ser las que apoyen esa imagen.

Así como el termostato en el aire acondicionado toma un rango de temperatura como base  para funcionar, tu mecanismo psico cibernético se basa en tu imagen propia, y se activa  cuando vas más allá de esa imagen. 

Ya sea con una acción realizada o simplemente con el solo pensamiento de llevarla a cabo.

¿Alguna vez has estado en la situación en la que alguien te pide que hagas llamadas de ventas  o alguna cosa a la que simplemente le temas? 

Si tu imagen propia es de una persona que no es capaz de realizar llamadas de ventas porque  tiene miedo al rechazo, entonces tu mecanismo psico-cibernético se acomoda a esa imagen. Al tratar de hacer llamadas de ventas, entonces tu mecanismo psico-cibernético percibirá  intenciones de salir de tu zona de confort.

Inmediatamente mandará señales a la amígdala para que te haga sentir miedo y duda y es por  eso que terminas sin lograrlo.

Las personas super exitosas que conoces, o que ves en la televisión, llegaron a ese nivel  porque han aprendido a aceptar los sentimientos de duda y de miedo, porque saben que esos 
sentimientos significan que están saliendo de su zona de confort y los superan. 

Este tipo de personas han utilizado su mecanismo psico-cibernético para su ventaja,  reajustando sus parámetros para ampliar sus capacidades, traspasar las los límites de sus  creencias limitantes y permitirse más éxitos. 

El mecanismo psico-cibernético y la amígdala son tus guías para el éxito. Cuando ellos actúan,  te sientes incómodo, pero la única manera de alcanzar el éxito es saliendo de tu zona de  confort.

Ejemplo: Si hiciste el ejercicio de la semana pasada, (la parte de la lista solamente, en  realidad no esperaba que fueras con un desconocido!) deberías de tener una lista de algunos  de tus deseos, anotando cuales son los que de verdad crees que se pueden lograr.

Ahora quiero que pienses en ellos. Dales tiempo de que se asienten en tu mente, y deja que  los sentimientos de incomodidad permanezcan ahí, acéptalos y suéltalos. Mientras más tiempo  puedas hacer esto, más puedes recalibrar tu mecanismo psico-cibernético.

Algunas maneras en las que puedes hacer este ejercicio es imaginando los resultados como si  fueran escenas reales y como si ya hubieran ocurrido.

No te preocupes si al principio es un poco difícil, se hace más fácil con la práctica.

Haz esto para dos o tres de tus metas que quieres lograr pero que tus creencias estén  diciendo que no puedes.

En el último correo de esta serie, veremos el sistema de nuestro cerebro que filtra más del  99% de toda la información que recibimos cada segundo; cómo la información que no logra  ser filtrada es resultado directo de nuestra imagen propia y nuestras creencias; y cómo este  proceso de filtrar la información hace que sea más difícil cambiar nuestra situación actual por  más que queramos.

Por tu éxito...

Pablo

No hay comentarios: